DIFERENCIA ENTRE FERTILIZANTE ORGÁNICO O INORGÁNICO

Diferencia entre fertilizante orgánico o inorgánico.
El suelo del jardín o de las macetas se va agotando de nutrientes con el tiempo, por lo tanto, tienes que fertilizar las plantas para reponer los nutrientes que se han agotado y mantener el suelo fértil y saludable. El fertilizante proporciona nutrientes adicionales que las plantas usan para crecer y producir más flores, frutos y semillas.
Sigue leyendo y aprende la diferencia entre un fertilizante orgánico y uno inorgánico para que puedas escoger mejor cual utilizar.

PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE UN FERTILIZANTE ORGÁNICO Y UNO INORGÁNICO
La principal diferencia entre un fertilizante orgánico y uno inorgánico es su origen y su composición química.
Los fertilizantes orgánicos son aquellos que provienen de materiales de origen natural, como el estiércol, el compost, los huesos, la harina de pescado, entre otros. Estos materiales se descomponen en el suelo y liberan nutrientes de manera gradual, lo que mejora la calidad del suelo a largo plazo. Los fertilizantes orgánicos aumentan la actividad microbiana, mejoran la retención del agua y suelen ser más suaves que los inorgánicos, tardando más en liberar los nutrientes.
Los fertilizantes orgánicos son menos dañinos para el medio ambiente, son más seguros para la salud humana y su producción es más sostenible porque los materiales utilizados para fabricarlo son renovables y están disponibles localmente.
Por otro lado, los fertilizantes inorgánicos o químicos son aquellos que se obtienen mediante procesos industriales y se componen de nutrientes químicos sintéticos, como el nitrógeno, el fósforo y el potasio, en diferentes proporciones. Estos nutrientes están disponibles inmediatamente para las plantas, pero se liberan con mayor rapidez y pueden ser menos efectivos en el largo plazo. Los fertilizantes inorgánicos pueden ser más concentrados y económicos que los orgánicos, pero pueden tener un impacto negativo en el suelo y en el medio ambiente si se usan en exceso.
En resumen, los fertilizantes orgánicos mejoran la calidad del suelo, son más suaves y tardan más en liberar los nutrientes, mientras que los fertilizantes inorgánicos son más concentrados y liberan los nutrientes inmediatamente. Ambos tienen ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tus necesidades y objetivos.
Compartir en:
Síguenos en Instagram @amaplant_ y mantente actualizado de nuestros tips y eventos.
Amigos AmaPlant
Entérate de nuestros Outlet Plantas, eventos, novedades y aprovecha las promociones exclusivas para clientes.